Disfrutad de las vacaciones y que la lectura de un buen libro os acompañe.
Saludos cordiales y bienvenidos al Blog de la Biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande (Málaga).
jueves, 26 de junio de 2008
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Disfrutad de las vacaciones y que la lectura de un buen libro os acompañe.
miércoles, 18 de junio de 2008
Guía de lectura: Verano

Desde el Grupo de Apoyo a la Biblioteca hemos hecho esta selección teniendo en cuenta diferentes criterios tales como vuestro nivel lector y temáticas diversas.
Tened un buen verano y disfrutad de la lectura.
Texto completo
viernes, 13 de junio de 2008
Novedades

Una verdad incómoda
(DVD)
Davis Guggenheim (director)
Paramount Classics
Los seres humanos estamos sentados sobre una bomba de relojería. Si la mayoría de los científicos del mundo tienen razón, apenas nos quedan diez años para evitar una catástrofe de grandes proporciones que podría cambiar el clima de el planeta en que vivimos. Las temperaturas extremas, inundaciones, sequías y oleadas de calor se sucederían provocando catástrofes en las que los hombres poco podríamos hacer.
Una verdad incómoda no es una película como las que habitualmente estamos acostumbrados a ver. Es una película-documental donde un hombre, Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos, después de perder las elecciones del año 2000 a la presidencia, dedica todo su esfuerzo a mostrarnos el calentamiento global del planeta, las consecuencias que esto tendría y nos sugiere las acciones que nosotros podríamos realizar para que esto no suceda antes de que sea demasiado tarde.
Para saber más
viernes, 6 de junio de 2008
La picota (5 de junio Día del Medio Ambiente)
jueves, 5 de junio de 2008
5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de Junio de 1972, delegados de 130 países se reunieron es Estocolmo, Suecia, en la primera conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.
La ONU pidió a los gobiernos del mundo declarar el 5 de Junio: Día mundial del medio ambiente.
Cada gobierno se comprometió a realizar actividades que demuestren la preocupación de proteger y mejorar este gran espacio donde vivimos.
Los gobiernos deben ocuparse por ejemplo de:
* Detener los experimentos nucleares.
* Sanear los ríos, lagos, mares y evitar que se contaminen con residuos industriales.
* Procurar que los suelos de cultivo no se desgasten.
* Controlar los escapes de humo y gases tóxicos de las fábricas, para evitar la contaminación del aire y la lluvia ácida.
* Evitar que se produzcan incendios en zonas de bosques,etc.
* Evitar el derrame de petróleo en mares.
* Controlar la eliminación de basura.
Si todos contribuimos nuestro planeta podrá ser una "casa" sana y agradable donde todos podamos vivir.
Pero los gobiernos no son los únicos que deben ayudar, nosotros debemos y podemos contribuir y colaborar para proteger nuestro medio ambiente.
Para saber más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)