
Saludos cordiales y bienvenidos al Blog de la Biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande (Málaga).
martes, 22 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
El porqué de dichos y refranes: Más listo que Lepe

Más listo que Lepe
La comparación alude a don Pedro de Lepe y Dirantes, obispo de Calahorra (Rioja) , que nació en San Lucar de Barrameda el año 1641 y murió en Armedillo (Rioja) en el año de 1700.
El obispo Lepe fue un hombre de gran cultura y una privilegiada y extraordinaria inteligencia pero se hizo célebre por escribir Catecismo Católico, que en su tiempo fue muy famoso y popular. Su nombre figura en el Catálogo de Autoriades de la Lengua, publicado por la Real Academia Española.
El dicho Más listo que Lepe, suele completarse con variantes como: Saber más que Lepe , Lepijo y su hijo.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
16 de Diciembre : Día de la Lectura en Andalucía
Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de 2005 se declaró el día 16 de diciembre como Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luís Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luís de Góngora. Este grupo de poetas se conocería posteriormente como la Generación del 27.
Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti.
Con tal motivo el Pacto Andaluz por el Libro (PAPEL) del 10 al 27 de diciembre te invita a descargarte en tu móvil textos de libros, para hacerlo haz click aquí