
Saludos cordiales y bienvenidos al Blog de la Biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande (Málaga).
viernes, 29 de enero de 2010
Actuaciónes: Ahora mismitos por Malaje solo
La compañía teatral “Malaje solo” está formada por dos actores de Carmona que ofrecen varios espectáculos didácticos: Cantares de ciego y Ahora mismitos. Este último es el que llevó a nuestro centro el pasado jueves Antonio Blanco. Una única persona en escena que, en clave de humor, representa cuatro mitos con la participación de los propios alumnos: Pigmalión, Faetón, Afrodita y Ninfas y Sátiros.
El actor supo hacer disfrutar al público, profesores y alumnado de 2º y 4º ESO y los alumnos de Bachillerato de griego y latín, demostrando que la risa es también un buen recurso para fomentar la animación a la lectura y acercarnos a los clásicos.
miércoles, 27 de enero de 2010
Novedades

Aviones
Nauman & Göbel
En este libro encontrarás los tipos de aviónes tanto civiles como militares más relevantes de la historia: desde los biplanos y los reactores de pasajeros hasta los aviones de transporte militar pasando por los aviones deportivos.
Cada ficha de avión te aporta información sobre el país de origen, uso, envergadura, longuitud, motor, peso, velocidad de crucero y autonomía.
sábado, 23 de enero de 2010
La Biblioteca te recomienda

Un hoyo profundo al pie de un olivo
Mª del Carmen de la Bandera
Anaya
Eran los últimos años del Siglo XV. Los Reyes Católicos, acababan de Conquistar Granada, y Colón, estaba casi preparando las Caravelas, para su Aventura Americana. El 31 de Marzo de 1492, un Edicto de Expulsión, arrojaba de España entre trescientos y cuatrocientos mil judíos. En las afueras de Sevilla, dos enamorados, hicieron un hoyo al pie de un olivo, y enterraron una Cruz y una Estrella.
En palabras de Mª del Carmen de la Bandera, la autora: “El libro es una auténtica novela de amor entre dos adolescentes: un judío, Samuel, y una cristiana, Carmen. El escenario es la Sevilla de finales del sigo XV en donde los fanatismos y las intolerancias llegan a límites insospechados. Nuestros protagonistas sufren y luchan para llevar adelante su primer amor. Es un libro para sufrir y gozar, desde luego, nunca para aburrirse y, a pesar de la distancia en el tiempo, el tema, en algunos casos, está de plena actualidad. El lector conocerá una parte apasionante de la historia”.
Lectura recomendada a partir de 1º de ESO
viernes, 15 de enero de 2010
Las células se ayudan
