Saludos cordiales y bienvenidos al Blog de la Biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande (Málaga).
miércoles, 24 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Publicata bibliothecae Nº 72: Día de la Constitución
Para conmemorar el día de la Constitucion la Biblioteca de nuestro centro ha elegido un fragmento de la obra de Arturo Pérez Reverte, El asedio
Powered by
Issuu
Publish for Free
miércoles, 26 de noviembre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Mercadillo de libros de texto
Este curso hemos comenzado en nuestro centro con un mercadillo de libros de texto de segunda mano para el alumnado de bachillerato.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Revista Nº3
Powered by
Issuu
Publish for Free
lunes, 23 de junio de 2014
DE VERANOOO
La biblioteca del IES Fuente Lucena tiene el placer de anunciar.... que ya estamos en veranoooo. Y ter recomienda.....
jueves, 19 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
Publicata Bibliothecae nº 70: día del Medio Ambiente
Para conmemorar el día del Medio Ambiente la biblioteca de nuestro centro ha seleccionado un fragmento de "Bailando con Lobos" en el que vemos a través de los ojos de un nativo americano los estragos que el hombre balanco hace en la naturaleza.
viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
martes, 4 de febrero de 2014
¿Sabias...? de dónde viene la palabra testificar
Los antiguos romanos cuando eran obligados a contar lo sucedido durante un juicio, para demostrar su sinceridad lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta costumbre procede la palabra testificar.
La Biblioteca te recomienda: Ana visita a sus abuelos
Los cuentos son para disfrutar, también para aprender, pero para
aprender disfrutando. Sin embargo, hay muchos niños que no tienen acceso
a la lecto- escritura y, en algunos casos, al lenguaje oral. Por ese
motivo, solo pueden ser usuarios pasivos de cuentos “me cuentan”,
haciendo difícil que los sientan como suyos, que los entiendan, que los
“lean” sin depender de nadie y que puedan ser ellos los que cuenten. Ana
visita a sus abuelos, es un cuento adaptado, utilizando un sistema de
símbolos gráficos, en este caso el SPC (Símbolos Pictográficos para la
Comunicación). Los pictogramas que en él aparecen son fácilmente
comprensibles y sencillos, facilitando así la comprensión y la expresión
del mismo. Diseñado para apoyar el aprendizaje y, a su vez, el placer
de leer.
Sus objetivos son:
- Acerca a los niños, de una manera sencilla, a la lectura.
- Desarrollar distintos aspectos del lenguaje.
- Trabajar aspectos cognitivos.
- Contribuir a disminuir una carencia real de cuentos accesibles, romper barreras y proporcionar oportunidades para que todos puedan aprender y disfrutar de los cuentos dando un paso más en la igualdad..
Sus objetivos son:
- Acerca a los niños, de una manera sencilla, a la lectura.
- Desarrollar distintos aspectos del lenguaje.
- Trabajar aspectos cognitivos.
- Contribuir a disminuir una carencia real de cuentos accesibles, romper barreras y proporcionar oportunidades para que todos puedan aprender y disfrutar de los cuentos dando un paso más en la igualdad..
jueves, 30 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
TABLA DE CLASIFICACIÓN TEMÁTICA: CDU
Añadimos en un enlace arriba la tabla de lasifcación temática simplificada, por si queréis hacer uso de ella para buestras busquedas
viernes, 10 de enero de 2014
NUESTRO BUSCADOR
Desde hoy nuestra biblioteca ofrece un buscador de nuestro catálogo a través del cual podrás conocer todos los fondos que la biblioteca te ofrece desde tu casa o desde cualquier sitio en el que tengas acceso a Internet. Sólo con pinchar el enlace que aparece en la parte superior del blog de la biblioteca o en la página web de nuestro centro en el apartado de la Biblioteca, donde también aparece este enlace.
miércoles, 8 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)