Ayer, 10 de febrero, nos visitó la escritora Mª Carmen de la Bandera para hablar de su novela Un hoyo profundo al pie de un olivo. La autora, durante una hora, ante unas cien personas entre profesores y alumnos de segundo de secundaria, nos explicó a parte de su trayectoria personal y profesional, su libro: cómo surgió la idea, el porqué de su estructura, los hechos históricos que sirven de soporte a la narración, el amor entre los protagonistas, etc. Expuso la continuación de la obra citada en otra : De Fez a Sevilla, donde los protagonistas, ahora jovenes, siguen enamorados y sueñan con poder encontrarse. También contestó a las preguntas que le hicieron algunos alumnos. Antes de irse firmó y dedicó su libro a los asistentes.
Saludos cordiales y bienvenidos al Blog de la Biblioteca del Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande (Málaga).
jueves, 11 de febrero de 2010
Encuentro con Mª Carmen de la Bandera
.

Ayer, 10 de febrero, nos visitó la escritora Mª Carmen de la Bandera para hablar de su novela Un hoyo profundo al pie de un olivo. La autora, durante una hora, ante unas cien personas entre profesores y alumnos de segundo de secundaria, nos explicó a parte de su trayectoria personal y profesional, su libro: cómo surgió la idea, el porqué de su estructura, los hechos históricos que sirven de soporte a la narración, el amor entre los protagonistas, etc. Expuso la continuación de la obra citada en otra : De Fez a Sevilla, donde los protagonistas, ahora jovenes, siguen enamorados y sueñan con poder encontrarse. También contestó a las preguntas que le hicieron algunos alumnos. Antes de irse firmó y dedicó su libro a los asistentes.
Ayer, 10 de febrero, nos visitó la escritora Mª Carmen de la Bandera para hablar de su novela Un hoyo profundo al pie de un olivo. La autora, durante una hora, ante unas cien personas entre profesores y alumnos de segundo de secundaria, nos explicó a parte de su trayectoria personal y profesional, su libro: cómo surgió la idea, el porqué de su estructura, los hechos históricos que sirven de soporte a la narración, el amor entre los protagonistas, etc. Expuso la continuación de la obra citada en otra : De Fez a Sevilla, donde los protagonistas, ahora jovenes, siguen enamorados y sueñan con poder encontrarse. También contestó a las preguntas que le hicieron algunos alumnos. Antes de irse firmó y dedicó su libro a los asistentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario